Episodio 405. Leer etiquetas es rápido y fácil.
Comiendo con María (Nutrición) - A podcast by María Merino Fernández

Para leer una etiqueta de forma rápida y sencilla, baste con tener presentes estas premisas:En la lista de ingredientes... los ingredientes están en orden descendente según la cantidad que el producto contenga. Así el primer ingrediente es lo que más contiene el producto y el último lo que menos. Para que un productos sea sano, en la lista de ingredientes...- No debe haber más de 5 o 6 ingredientes. A partir del quinto o sexto ingrediente, duda de si es saludable. Por lo tanto cuanto más ingredientes, peor calidad y cuantos menos, mejor. - No debe incluirse el azúcar ni ninguno de sus sinónimos (dextrosa, glucosa, sirope, miel, dextrinas, hidrolizados...). - No deben incluirse harinas refinadas. Los integrales deben tener mínimo un 80% de "harina integral de x" o "grano entero de x".- No deben incluirse grasas refinadas. - No debe llevar mucho aditivos: conservantes, colorantes... Sobretodo asegurate de que no lleva GLUTAMATO MONOSÓDICO o GLUTAMATO DE MONOSODIO (E-621). Además, serán insanos todos aquellos productos... - Que promocionen hábitos de salud en el etiquetado.- Cuyo mensaje principal no se corresponda con el ingrediente principal. Por ejemplo: Crema de cacao, primer ingrediente azúcar. - En que se destaca algún nutriente. Por ejemplo: fuente de proteínas, rico en hierro, con 8 vitaminas, ...- Que estén dirigidos exclusivamente para alguien de la familia: “para niños”, “para ellas”, “para el crecimiento de tu bebé”, etc.TABLA NUTRICIONAL: Debes comparar el producto con los valores del semáforo: azúcar inferior a 10 gramos, grasa inferior a 20 gramos y sal inferior a 1 gramos. Todo ello por 100 gramos de producto.