565. Cambio de hábitos. Adaptaciones.
Comiendo con María (Nutrición) - A podcast by María Merino Fernández

Siempre debemos adaptarnos a nuestras particularidades y con el cambio de hábitos no es para menos. Si alguno de los miembros es celíaco o tiene sensibilidad al gluten no celíaca, bastará con eliminar todo ingrediente con gluten, y sustituirlo por otro, siempre respetando el grupo de alimentos, o como mínimo el macronutriente principal.El gluten es la proteína de ciertos cereales como el trigo, la cebada, el centeno, la avena, la espelta, el kamut o el triticale. El problema que encuentran principalmente las personas celíacas es que el gluten no solo está en estos alimentos sino que la industria ha utilizado el gluten como espesante en múltiples productos.Si alguno de los miembros es vegano o vegetariano, bastará con eliminar todo ingrediente de procedencia animal, y sustituirlo por otro, siempre respetando el grupo de alimentos, o como mínimo el macronutriente principal. En este caso deberemos prestar especial y principal atención a las proteínas. Por ello debemos conocer bien la sustitución y equivalencia de las mismas.Fuentes proteicas vegetales:Legumbres: lentejas, garbanzos, alubias, azukis, guisantes, habas…Soja y derivados: soja texturizada, tofu, tempeh…Frutos secos: almendras, avellanas, anacardos, pistachos…Semillas: lino, chía, sésamo, cáñamo…Si hay alguna alergia o intolerancia, simplemente, no tomar ese alimento y en caso de que sea un grupo entero, sustituirlo por algún alimento equivalente.